
El Oro cuenta con la capital Machala siendo uno de los más característicos focos administrativos, monetarios, bancarios y fructíferos de Ecuador. Las acciones primordiales de la jurisdicción son el comercio, el rebaño, la manufactura y el cultivo. Su sabrosa región crea una gran compraventa basado en la elaboración agrícola, agrupada en la plantación de arroz, cambures, cafeína y chocolate. Astillero Bolívar, en la zona suroeste, siendo la más substancial puerto comerciante de banano y de este modo Machala es acreditada igualmente como la ciudad bananera del cosmos, completo a que la acción de la localidad y la demarcación gira en casilla a la remesa de banano.
La línea oriental tiene un liviano relieve abrupto, de forma subtropical y logra la cima del Puyango. En esta comarca tiene cabida terrenos de ceñidores frías como Aúlla y la comarca de Guanazán, fajas moderadas como la comarca de Zaruma, la demarcación Malvas, la localidad de Paccha, y Piñas, fajas cálidas como las regiones Marcabelí y la ciudad de Portovelo.
Texto: https://www.lugaresturisticos.org/el-oro/
Foto: https://www.sientetamemagazine.com/los-5-hotspots-de-el-oro/